top of page

La obesidad infantil está relacionada con el sueño

  • Numed
  • 30 oct 2023
  • 1 Min. de lectura
Varios estudios han confirmado que los niños que descansan menos horas, están en riesgo de padecer obesidad.

Cuantas menos horas dormimos, menor será la concentración de leptina, y mayor la de grelina, por lo que tendremos más hambre.


Un cambio en los hábitos del sueño, aumentando las horas de sueño, puede prevenir la obesidad infantil, y los problemas físicos y mentales que de ella se derivan.


Una de las medidas primordiales que se deben adoptar antes de la aparición de la obesidad es la prevención. Son necesarias sesiones de formación a niños y adultos para prevenir los casos de obesidad en la etapa adulta.


Algunas de la medidas que deben adoptarse para llevar a cabo esta prevención son:


  • Realizar ejercicio físico diario es fundamental para un óptimo desarrollo físico, para prevenir enfermedades, y favorecer la autoestima y las relaciones sociales.

  • Tener una alimentación variada, en la que predomine la fruta y las verduras, ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra con un bajo nivel calórico.

  • Dormir 8 horas al día, favorece un crecimiento adecuado, una mayor capacidad de memoria y concentración, y una reducción del riesgo de padecer obesidad infantil.


Comments


Suscríbete a nuestros Newsletter

Únete a nuestro boletín para recibir actualizaciones directamente en tu buzón de correo.

¡Gracias por suscribirte!

  • Grey Instagram Icon
  • Youtube
  • TikTok
  • Apple Music
  • Grey Facebook Icon
  • Spotify

Contáctanos

Av. Abraham Lincoln

esq. Gustavo Mejia Ricart.

Plaza Andalucía II Norte,

Local 50B, 2do nivel

info@numedrd.com

809-683-1553 

809-481-1132

bottom of page