¿El tocino podría afectar tu cerebro?
- Medios Digitales
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Un reciente estudio científico presentado en el Congreso Internacional de la Asociación del Alzheimer (AAIC, por sus siglas en inglés) ha generado preocupación en el ámbito de la salud pública, al sugerir una conexión entre el consumo de carne roja procesada como el tocino, salchichas, jamón y mortadela y un mayor riesgo de desarrollar demencia.

Hallazgos clave del estudio
Mayor riesgo de demencia: Comer dos raciones semanales de carne roja procesada se asocia con un aumento del 14% en el riesgo de demencia, en comparación con personas que consumen menos de tres raciones al mes.
Amplia muestra poblacional: El estudio evaluó a más de 130,000 personas durante un período de seguimiento de hasta 43 años.
Casos registrados: Se detectaron 11,173 casos de demencia entre los participantes.
Evaluación de dieta: Los hábitos alimenticios fueron monitoreados cada 2 a 4 años mediante cuestionarios de frecuencia alimentaria.
Impacto cognitivo
Uno de los datos más alarmantes fue que cada ración diaria adicional de carne roja procesada se asoció con un envejecimiento cognitivo acelerado equivalente a 1.6 años. Esto sugiere que la acumulación del consumo diario podría afectar significativamente la salud cerebral a largo plazo.
Alternativas más saludables
El estudio también destaca una opción para reducir el riesgo: sustituir una ración diaria de carne roja procesada por frutos secos o legumbres podría disminuir la probabilidad de desarrollar demencia en un 20%.
Aunque se necesita más investigación para establecer causalidades definitivas, este estudio subraya la importancia de moderar el consumo de carnes procesadas y optar por alternativas más saludables y naturales que promuevan el bienestar cognitivo y general.
Comments