top of page

Tus cápsulas de salud ahora disponibles en 

cuidate_y_vive_podcast_logo__v3_page-0001.jpg

Por más de dos décadas el Dr. Richard Marine, Presidente del Centro Dr. Marine Numed ha estado promoviendo la salud y el bienestar, este compromiso continuo refleja su dedicación y pasión por mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al bienestar general de la población. 

Ahora será más fácil mantenerte a la vanguardia de las últimas actualizaciones en materias de salud, de la mano de profesionales expertos, disponibles en podcast. Te acompañamos al volante cada mañana. 

  • Spotify

Disponible en 

  • Youtube
  • Apple Music

Seguros en Rep. Dom.

Bienvenidos al episodio 14 de la segunda temporada de nuestro podcast, Cuídate y Vive donde abordaremos el tema de las Compañías de Seguros. Hoy contamos con la presencia de dos distinguidos invitados: Efren Ortiz y Verónica Ramírez, representantes de BMI Seguros República Dominicana. BMI es una compañía de seguros de personas fundada en 1973, con más de 50 años de experiencia en el mercado latinoamericano y una sólida presencia en República Dominicana desde hace 26 años. En este episodio, el Dr. Richard Marine y BMI Seguros nos cuentan cómo los hábitos saludables pueden prevenir hasta el 80% de estas muertes y el papel fundamental que juegan las compañías de seguros en la prevención. Además, exploramos cómo la tecnología está transformando la prevención y la salud.

NAD

En esta edición, vamos a sumergirnos en un tema fascinante que está revolucionando el mundo de la salud y el bienestar: el NAD (Nicotinamida Adenina Dinucleótido). A lo largo de este episodio, exploraremos cómo esta molécula esencial puede ayudarnos a rejuvenecer nuestro cuerpo, aumentar nuestra energía y ralentizar los efectos del envejecimiento. El NAD es una de las moléculas clave para la producción de energía celular y la regulación metabólica, pero con el paso de los años, sus niveles disminuyen de manera natural. Esto contribuye a la falta de energía, el deterioro de las funciones corporales y el envejecimiento celular. 

Cáncer en el 2025

Hoy en Cuídate y Vive, nos sumergimos en un tema de gran importancia y relevancia: el cáncer. Esta enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo, y en este episodio exploramos cómo podemos prevenirla, detectarla a tiempo y mejorar nuestra calidad de vida, incluso en medio de un diagnóstico. A lo largo del episodio, no solo hablamos de los tratamientos médicos, sino también de los aspectos emocionales, sociales y psicológicos que juegan un papel crucial en el proceso. No te pierdas esta conversación tan necesaria para cuidar tu salud y bienestar. ¡Acompáñanos en este viaje de conocimiento y prevención!

Calidad de Vida

¡Nuevo año, nueva oportunidad para cuidarte y vivir mejor! En este episodio de Cuídate y Vive, exploramos cómo puedes mejorar tu calidad de vida estableciendo metas claras y realistas para este 2025. Desde perder peso de forma saludable hasta incorporar hábitos que transformen tu día a día, te compartimos pasos prácticos y consejos efectivos para construir una rutina que te acerque a tus objetivos. Recuerda, no se trata de cambios extremos, sino de pequeños pasos constantes que generen grandes resultados. ¡Dale play y empieza a cuidar de ti!

Más Allá de la Cima

Cerramos el 2024 con inspiración y grandes lecciones. En el último episodio del año de Cuídate y Vive, conversamos con Iván Ernesto Gómez Carrasco, el dominicano que alcanzó la cima del Everest y las montañas más altas de los cinco continentes. Hablaremos sobre cómo enfrentar los retos más difíciles, convertir sueños en realidad y empezar el 2025 con propósito y determinación. No te pierdas esta charla llena de motivación y consejos para transformar tu vida.

Todo sobre la Creatina

¿Qué tanto sabes sobre la creatina? En este episodio de Cuídate y Vive, profundizamos en uno de los suplementos más populares y a la vez más desconocidos: la creatina. ¿Sabías que no solo es útil para mejorar el rendimiento físico, sino que también podría tener beneficios en ciertas enfermedades complejas como la esclerosis múltiple? Exploraremos: Qué es la creatina y dónde se encuentra naturalmente. Sus usos en el ejercicio y en el tratamiento de algunas condiciones de salud. Cómo funciona en el cuerpo, quiénes pueden usarla y qué precauciones tomar. ¡Y mucho más!

Eje Intestino Cerebro y Salud Mental

En este capítulo, abordamos un tema revolucionario: el Eje Intestino-Cerebro y su impacto en la Salud Mental. Contamos con la participación especial de la ‪@dra.hichez‬ , psiquiatra, quien nos guía a través de esta conexión esencial entre la salud intestinal y nuestro bienestar emocional y psicológico. A lo largo del episodio, exploramos preguntas clave como: ¿Qué es el eje intestino-cerebro y por qué es fundamental para la salud mental? ¿Cómo influyen los neurotransmisores producidos en el intestino, como la serotonina, en el estado de ánimo? ¿De qué manera la alimentación y la microbiota intestinal pueden prevenir o aliviar trastornos como la ansiedad o la depresión? ¿Qué impacto tiene la inflamación intestinal en la salud mental? También analizamos el papel del estrés, los hábitos alimenticios y las intervenciones prácticas que pueden marcar una diferencia significativa en nuestra calidad de vida.

Beneficios del ejercicio

Hablaremos sobre las pautas esenciales y las evaluaciones previas que necesitas para alcanzar tus metas de forma efectiva. La mayoría de nuestros pacientes llegan con el deseo de perder peso y, como bien sabemos, la clave está en combinar una buena nutrición con la actividad física. Hoy, exploraremos la conexión entre nutrición y ejercicio, la importancia de los micronutrientes y cómo, con un enfoque inteligente, se pueden establecer hábitos saludables que fomenten una adicción positiva al ejercicio. Desde correr hasta prepararse para triatlones y maratones, ¡estamos aquí para guiarte! No te pierdas este capítulo lleno de información valiosa y consejos prácticos para comenzar tu viaje hacia un estilo de vida más saludable.

Beneficios del Magnesio

En este episodio de Cuídate y Vive, exploramos uno de los temas más consultados en nutrición: el magnesio. Acompáñanos mientras hablamos sobre la importancia de este mineral esencial y cómo influye en diversas funciones del cuerpo. El magnesio es uno de los suplementos más recomendados, solo detrás del omega-3, la vitamina D y el calcio, tanto en el ámbito fitness como en la salud médica. Sin embargo, ¿realmente existe una deficiencia global de magnesio? Analizamos este mito y revisamos las principales fuentes alimenticias que garantizan su ingesta natural. Además, discutimos los distintos tipos de magnesio disponibles y sus usos específicos: desde mejorar la motilidad intestinal y aliviar dolores musculares, hasta favorecer la relajación y mejorar la calidad del sueño. 

Crecimiento Inteligente

Hoy nos acompaña el Dr. Pedro Rijo, pediatra gastroenterólogo, para profundizar en el concepto de Crecimiento Inteligente, un aspecto crucial para el desarrollo integral de nuestros niños. Hablaremos sobre cómo el crecimiento normal es un reflejo de la buena salud y la importancia de proporcionar los nutrientes adecuados para fomentar un desarrollo óptimo. Exploramos los nutrientes esenciales que apoyan tanto el crecimiento físico como el desarrollo cerebral, incluyendo energía, proteínas, hierro, zinc, DHA, colina y luteína. También identificamos las señales de alerta de retraso en el desarrollo y discutiremos el papel vital que juegan la escuela y el juego en las habilidades sociales y el aprendizaje. Por último, analizaremos cómo los factores genéticos y ambientales influyen en el crecimiento infantil y las consecuencias de la malnutrición. Además, abordaremos cuándo es necesario considerar la suplementación, especialmente en niños con dietas restrictivas. 

Fertilidad 

En este episodio de Cuídate y Vive, contamos con la presencia de la Dra. Nilke De La Rosa, ginecóloga, obstetra y especialista en fertilidad, quien ha dedicado su carrera a ayudar a muchas personas a cumplir el sueño de tener un hijo. La fertilidad es un tema rodeado de mitos y tabúes, pero gracias a su experiencia, muchas parejas han logrado superar estos desafíos. Durante nuestra conversación, profundizamos no solo en el aspecto clínico del tratamiento de la infertilidad, sino también en cómo ha integrado la terapéutica y la suplementación para mejorar las posibilidades de concepción. Exploramos cómo factores como los avances médicos, los cambios en el estilo de vida, la manipulación genética de los alimentos y ciertos medicamentos han afectado la fertilidad en nuestra sociedad actual. 

Diabetes 

En este episodio de Cuídate y Vive, nos adentraremos en un tema crucial que está afectando a millones de personas alrededor del mundo: la diabetes. A menudo escuchamos debates sobre si el término "prediabetes" es válido, con opiniones divididas entre quienes creen que solo se es diabético o no. Sin embargo, el diagnóstico de prediabetes es real y fundamental, ya que con cambios en el estilo de vida, es posible revertir esta condición. Actualmente, 577 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes, representando el 8.5% de la población global. Pero la situación es aún más alarmante en Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, donde esta cifra se eleva al 12.5% o incluso 13% de la población. Durante el mes de agosto, se hace un recordatorio global sobre esta enfermedad, subrayando la importancia de estar atentos a nuestra salud. 

Microplásticos

¡Bienvenidos al segundo episodio de la segunda temporada de "Cuídate y Vive"! En esta ocasión, nos sumergimos en un tema de creciente interés científico debido a su impacto en diversas patologías y su relación con la principal causa de muerte: el microplástico. En este episodio, profundizaremos en el impacto de los microplásticos en la salud humana, explorando su presencia en los océanos y la cadena alimentaria, y cómo estos contaminantes llegan a nuestro sistema digestivo y a nuestra sangre. Además, discutiremos las investigaciones actuales que están descubriendo nuevas formas en que estos contaminantes afectan nuestra salud y los métodos emergentes para detectarlos.

Salud Planetaria

¡Hola a todos! Es un placer darles la bienvenida a la segunda temporada de “Cuídate y Vive”. En nuestro primer episodio, exploramos un tema crucial: la salud planetaria y su impacto directo en nuestra vida diaria. Nos adentraremos en el fascinante pero también preocupante mundo de los microplásticos. ¿Sabías que estos pequeños elementos pueden afectar nuestra salud de maneras sorprendentes? Desde enfermedades relacionadas hasta el impacto en el cambio climático, todo está interconectado. Acompáñanos mientras discutimos: El impacto del cambio climático en las enfermedades no transmisibles. La contaminación ambiental y cómo afecta nuestra salud. Prácticas sostenibles que podemos adoptar para mejorar nuestra salud y la del planeta.

Cuídate y Vive 

En el último episodio de la temporada 1 de "Cuidate y Vive", destacamos pautas esenciales para vivir más tiempo y con mayor calidad. Enfatizamos la importancia de cuidar cada aspecto de nuestra vida cotidiana para mejorar el bienestar general y prevenir enfermedades. Hablamos sobre mantener una alimentación saludable y equilibrada, la actividad física regular para fortalecer el corazón y mejorar el estado de ánimo, y la necesidad de evitar el consumo de sustancias peligrosas como el alcohol y el tabaco. Además, exploramos la importancia del bienestar emocional y el manejo del estrés, ya que estos factores influyen significativamente en nuestra salud mental y física. Dormir bien es vital para la recuperación del cuerpo y la mente, y subrayamos la relevancia de las relaciones interpersonales significativas y un fuerte sentido de pertenencia, que son fundamentales para una vida plena y feliz.

Depresión en jóvenes

En este emocionante episodio de "Cuídate y Vive", exploramos un tema de vital importancia: la depresión en jóvenes. A través de conversaciones profundas y perspicaces, nos sumergimos en los desafíos que enfrentan los jóvenes en su viaje hacia la salud mental y el bienestar. Desde las presiones académicas y sociales hasta la influencia de la tecnología y las redes sociales, examinamos las diversas causas que pueden contribuir al desarrollo de la depresión en esta etapa crucial de la vida. Además, destacamos la importancia de la detección temprana, el apoyo adecuado y el acceso a recursos de salud mental para ayudar a los jóvenes a superar estos desafíos y alcanzar su máximo potencial.

Adultos Mayores

En esta ocasión, nos adentraremos en un tema de gran importancia: el cuidado y la atención a nuestros adultos mayores. En nuestra sociedad, el envejecimiento de la población es un fenómeno cada vez más relevante. Con ello, surgen nuevas oportunidades y desafíos en cómo brindar el mejor cuidado y calidad de vida a nuestros seres queridos de edad avanzada. En este episodio, exploraremos los aspectos clave del cuidado de los adultos mayores, desde la atención médica hasta el apoyo emocional y social. Descubre cómo podemos promover el envejecimiento activo, fomentar la autonomía y la dignidad, y construir comunidades más compasivas y solidarias para nuestros mayores.

Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO)

En este episodio, nos sumergimos en el intrigante mundo del SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado), abordando no sólo sus síntomas evidentes como la distensión abdominal y los trastornos digestivos, sino también sus manifestaciones más sutiles y poco reconocidas, como la fatiga crónica y los problemas de la piel. Además, exploramos en detalle las posibles causas subyacentes del SIBO, que van desde desequilibrios en la microbiota intestinal hasta trastornos de motilidad digestiva, proporcionando una visión más completa de esta compleja condición.

Crecimiento Infantil y Salud Gastrointestinal

En este emocionante episodio de Cuídate y Vive, exploramos dos aspectos esenciales para el bienestar de los niños: el crecimiento infantil y la salud gastrointestinal. Nos sumergimos en el fascinante mundo del desarrollo físico y nutricional de los más pequeños con la Dra. Ryceldi Estévez, experta en nutrición pediátrica, quien comparte consejos prácticos para fomentar un crecimiento saludable desde la infancia. Además, profundizamos en el complejo sistema digestivo de los niños con la Dra. Airam Thomas, gastroenteróloga pediátrica, quien ofrece insights valiosos sobre cómo mantener la salud gastrointestinal de los pequeños.

Migraña y eje intestino cerebro

En este episodio de Cuídate y Vive, exploraremos en profundidad la relación entre la migraña y el eje intestino-cerebro. Profundizaremos en cómo la salud intestinal puede influir en la frecuencia y severidad de los episodios de migraña, así como en cómo los episodios de migraña pueden afectar la salud gastrointestinal. Exploraremos los mecanismos biológicos que subyacen a esta conexión y discutiremos cómo ciertos cambios en la dieta, estilo de vida y microbiota intestinal pueden tener un impacto significativo en la prevención y manejo de la migraña.

Ganadería Dominicana e Inocuidad

Exploramos el fascinante mundo de la ganadería en la República Dominicana y su impacto en la seguridad alimentaria. La ganadería no solo proporciona alimentos básicos como carne, leche y huevos, sino que también genera empleo en áreas rurales, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del país. Además, la industria ganadera desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria, garantizando un suministro constante de productos de alta calidad para la población. Descubre cómo la industria ganadera dominicana aborda los desafíos y garantiza la calidad y seguridad de los productos alimenticios que llegan a nuestras mesas. Exploraremos los estándares de calidad, los controles de inocuidad alimentaria y las prácticas sostenibles que hacen que la ganadería dominicana sea única. 

Nutrición pediátrica

Abordamos la necesidad de fomentar hábitos alimenticios saludables y la importancia del ejercicio físico para un crecimiento óptimo en niños. Desde el juego activo hasta la incorporación de una variedad de alimentos nutritivos en su dieta diaria, siendo una base para el desarrollo saludable y vida plena. Finalmente, reflexionamos sobre cómo una dieta balanceada puede influir positivamente en la lucha contra el cáncer infantil, resaltando la importancia de la nutrición como parte integral del tratamiento y la prevención de esta enfermedad devastadora.

Salud digestiva 

Conversamos acerca de la  salud digestiva, abordando temas como los gases, el reflujo y otros desafíos digestivos comunes en la población. Profundizamos en cómo funciona el sistema digestivo, desde la boca hasta el intestino, y discutimos las causas subyacentes de problemas digestivos como la intolerancia alimentaria, el estrés y los desequilibrios en la microbiota intestinal. Además, compartimos consejos prácticos y estrategias, incluyendo cambios en la dieta, técnicas de manejo del estrés y la incorporación de probióticos y prebióticos.

Obesidad planetaria

El aumento en las tasas de obesidad a nivel mundial está relacionado con diversos factores, incluyendo cambios en la dieta, estilo de vida sedentario y factores genéticos. Sin embargo, algunos aspectos del cambio climático pueden influir indirectamente en la obesidad. Por ejemplo, alteraciones en los patrones climáticos pueden afectar la producción de alimentos y la disponibilidad de opciones saludables. Además, el transporte y la distribución de alimentos pueden verse afectados, influyendo en la accesibilidad a alimentos frescos y nutritivos.

Salud Funcional 2.024

En esta ocasión especial, contaremos con la participación de distinguidos especialistas de nuestro centro Numed en los campos de nutrición clínica, nutrición pediátrica, nutrición gastroenterológica y dermatología. Juntos, exploraremos la intrincada red de conexiones entre estos campos, comprendiendo cómo influyen directamente en nuestra salud global y descubriremos enfoques para optimizar nuestro bienestar.

Disfruta sin culpa

Las festividades en navidad son especiales para pasar en familia, pero eso no implica descuidar nuestros buenos hábitos y dejar de cuidar nuestra salud. La prioridad en estas fechas debe ser disfrutar del calor del hogar junto a nuestros seres queridos. Estar en la mesa no significa solo comer, sino compartir ese tiempo y espacio con nuestros seres queridos. Nuestro consejo es que disfrutes de la comida y bebida, pero sin caer en excesos.  En medio de las celebraciones, recuerda cuidar de tu bienestar físico y emocional.

Deshumanización de la medicina

El Dr. Richard Marine y el Dr. Marcos Núñez conversan sobre la deshumanización de la medicina, y se refiere a la pérdida o disminución de la conexión humana y la empatía en la atención médica. Esta puede tener consecuencias negativas, como una menor satisfacción del paciente, falta de cumplimiento del tratamiento y disminución de la confianza en los profesionales de la salud. Para abordar este problema, muchos defensores de la atención centrada en el paciente abogan por un enfoque más equilibrado que incorpore tanto avances tecnológicos como la importancia de la conexión humana en el cuidado de la salud.

Diabetes

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La más común es la diabetes tipo 2, propia de adultos, el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina. La diabetes tipo 1, llamada diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina por sí mismo.

Menopausia

El Dr. Marine aborda en esta nueva entrega, los síntomas y causas de la menopausia. Se trata de un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales, que consiste en el cese permanente de la menstruación. Los síntomas pueden empezar varios años antes.  La edad promedio a la que ocurre es entre los 51 y 52 años.  Los síntomas físicos, como los sofocos y los síntomas emocionales de la menopausia, pueden alterar el sueño, disminuir la energía o afectar la salud emocional.

Cáncer de mama

El Dr. Marine realiza un abordaje sobre las características que se asocian con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama entre ellas la obesidad, consumo de alcohol, antecedentes familiares de cáncer de mama, exposición a radiación, antecedentes reproductivos y hormonales y consumo de tabaco.

Sarcopenia

Dr. Richard Marine nos habla de la sarcopenia, que es la pérdida progresiva del músculo esquelético caracterizada por la disminución de fuerza, masa muscular y del rendimiento físico.  La masa muscular declina aproximadamente un 3-8% por década a partir de los 30 años, y esta tasa se acelera por encima de los 60 años. Esta disminución de masa muscular provoca una disminución en la fuerza y la función muscular.

Salud financiera

Dr. Richard Marine junto a Teresa Sánchez Coach en Finanzas Personales, conversan sobre la salud financiera, también conocida como el bienestar que se alcanza mediante una buena gestión de la economía personal, familiar y empresarial para poder hacer frente a imprevistos y conseguir metas vitales y de futuro.

La microbiota intestinal

En la segunda entrega del episodio “Cuídate y Vive The Podcast” abordamos el impacto de las bacterias beneficiosas que viven en el intestino, su influencia en el sistema inmunitario, así como también su papel en la producción de serotonina y dopamina. El Dr. Marine  expone sus recomendaciones para mejorar la microbiota intestinal.

El secreto de la felicidad

En este primer episodio de “Cuídate y Vive The Podcast” abordamos uno de los estudios más largos de la historia, siguiendo a más de 700 jóvenes, de los cuales 60 aún viven, desde 1938. El estudio de Harvard reveló que la calidad de las relaciones humanas sólidas para permitirnos vivir una vida más feliz y saludable son el secreto de la felicidad duradera.

Suscríbete a nuestros Newsletter

Únete a nuestro boletín para recibir actualizaciones directamente en tu buzón de correo.

¡Gracias por suscribirte!

  • Grey Instagram Icon
  • Youtube
  • TikTok
  • Apple Music
  • Grey Facebook Icon
  • Spotify

Contáctanos

Av. Abraham Lincoln

esq. Gustavo Mejia Ricart.

Plaza Andalucía II Norte,

Local 50B, 2do nivel

info@numedrd.com

809-683-1553 

809-481-1132

bottom of page